Hace años que Instagram se ha convertido en un miembro más de la familia. Y es que, actualmente, es más fácil encontrar un epidemiólogo o un encantador de serpientes que alguien sin cuenta en Instagram. Ahora bien, ¿utilizamos correctamente esta red social?
En este artículo te explicamos cómo captar la atención más allá de la imagen y los 8 errores que tienes que evitar cuando escribas en Instagram.
Más allá de la imagen
Instagram es la red social de las imágenes. El lugar donde nos han inyectado en vena aquel mantra pasado de moda de “una imagen vale más que mil palabras”. Pero, ¿es cierto que las palabras han perdido fuerza?
Te demostraremos que no.
Qué son las captions en Instagram
Caption (o copy caption) es la descripción que acompaña la imagen o vídeo. Puede ser una frase o diferentes párrafos donde se complementa aquello que mostramos. Es donde explicamos una historia relacionada con la foto, una experiencia o una reflexión. Es donde inspiramos y buscamos crear un vínculo con la comunidad. El texto que acompaña una imagen tiene un papel clave: aumentar el engagement. La clave es que el texto tenga valor añadido.
Te puede interesar: Entender qué es el engagement y 5 consejos para mejorarlo
Además, algunos estudios apuntan que las captions largas ofrecen información más clara y detallada y ayudan a aumentar el engagement.
Ahora bien, ¿cómo escribir buenas captions en Instagram?
Te demostraremos cómo no tienes que hacerlo.
No cometas estos 8 errores en Instagram
En Instagram puedes escribir hasta 2.220 caracteres y, dicho sea de entrada, no hay una fórmula exacta para hacerlo bien. Aun así, estos son los 8 errores que tienes que evitar sí o sí cuando escribas en Instagram.
1. Abuso de emojis.
Los emojis hacen que el texto sea más dinámico. Ahora bien, poner muchos puede infantilizar la comunicación y entorpecer la lectura.

2. Uso de tipografías diferentes.
No todos los dispositivos móviles están preparados para reproducir nuevas tipografías. Cambiar el tipo de letra no hará el texto más atractivo y, además, te expones a que sea imposible leerlo. Mira el siguiente ejemplo:

3. Texto uniforme.
La información en bloque, comprimida en un solo párrafo, es difícil de leer. Dicen que, en una conversación, los silencios son igual o más importantes que lo que se dice. Pues lo mismo pasa en un texto. Separa las ideas y organiza la información en párrafos.

4. Texto excesivo en la imagen.
No rellenes de texto una imagen de Instagram. ¡No es el lugar! Si hay mucho que decir, hazlo en la caption o, si lo que tienes que decir va a ocupar más de 2.200 caracteres, dirige a los usuarios a tu blog corporativo.

5. Abuso de tecnicismos.
Redacta de la forma más sencilla posible para que todos los usuarios lo puedan entender. Las palabras técnicas retardan la lectura. Si no se entiende, no transmite.
6. No escribir nada.
Dejar la caption vacía es de vagos. El texto es un complemento necesario. Solo te lo puedes permitir si eres un influencer nivel celebrity, como Aitana.


7. Incluir enlaces.
Desde el móvil, las URL son inútiles, no son clicables. Evita añadir URL largas que rompan el hilo de la lectura. Como alternativa, puedes invitar a los usuarios a visitar el enlace de la biografía.

8. Copiar contenido.
Inspírate, pero no copies: Si plagias contenido, un simple #hashtag te podría delatar y hacerte perder la credibilidad. ¿Quieres arriesgarte?
3 consejos para escribir un texto de calidad en Instagram
Ya has aprendido los 8 errores que tienes que evitar en tus captions de Instagram. Pero, además, te aportamos 3 recomendaciones que te ayudarán a escribir buenos textos en las redes sociales:
- Ve al grano. Lo importante, siempre al principio. Despierta el interés desde la primera línea.
- Añade una CTA (Llamada a la acción). Haz preguntas, incita a tu comunidad a comentar, a visitar el enlace de la biografía, a iniciar una conversación.
- Escribe con autenticidad. Todos tenemos una personalidad propia. Las marcas también.
Pon punto final al scroll infinito
En su momento, Aza Raskin, el inventor del scroll infinito pidió disculpas por hacer de las redes sociales una herramienta tan adictiva. Y es que pasamos horas absortos mirando Instagram y deslizando el dedo sin cesar.
Por culpa del scroll infinito, son pocas las publicaciones que nos sorprenden y detienen este consumo obsesivo.
El scroll infinito nos permite visualizar el contenido a medida que nos desplazamos hacia abajo. Cuando se llega a la parte inferior se cargan nuevas publicaciones, sin tener que actualizar la página y haciendo que consumamos publicaciones de manera constante e infinita.
No podemos cambiar esto. Ahora bien, si tienes en cuenta estos consejos y escribes en Instagram evitando estos 8 errores, tendrás más opciones de destacar en un mundo lleno de ruido.
Laura Solans