¿Tienes un negocio, pero te cuesta asomar la cabeza entre tanta competencia?
Si alguna vez te has parado a pensar cuánta gente está buscando tu empresa y, de esta, cuánta querría contactar contigo, visitar tu negocio o convertirse en cliente, estás en el lugar adecuado.
Te explicamos por qué es importante tener en cuenta el SEO local y cuáles son los beneficios principales de crear un perfil en Google My Business, una herramienta gratuita que te irá como anillo al dedo.
Pero, vamos por partes… ¿Qué es el SEO local?
Google se ha convertido en un asistente personal de nuestro día a día. Lo sabe todo.
Y cuando decimos todo, es todo.
Nos guste o no, es nuestro compañero inseparable cuando estamos en casa, cuando vamos por la calle e, incluso, cuando conducimos. Buscamos donde comer sushi en Lleida, qué gasolineras tenemos cerca, a qué hora cierra el súper…
Y, es por eso que, el SEO local es esencial para los negocios físicos.
Pero, ¿qué es?
El SEO local conecta empresas de un área geográfica concreta con clientes potenciales, que están cerca suyo o realizan búsquedas relacionadas con los productos o servicios que ofrecen.
Te ponemos un ejemplo:

Si buscamos ‘caracoles’ en Google nos salen los dos negocios que están cerca nuestro y que su producto o servicio está relacionado con los caracoles.
Ahora bien, ¿cómo hacer SEO local?
Con el SEO local, el objetivo principal no es generar mucho tráfico hacia nuestra página web, sino dar información clave (teléfono, cómo llegar…) al potencial cliente de una forma rápida.
Y aquí entra en juego el famoso Google My Business.
¿Qué es Google My Business?
Google My Business es una herramienta gratuita para ayudar las empresas a gestionar su presencia digital en el buscador de Google y en Google Maps.
Si tienes un perfil, conseguirás una mayor visibilidad y tus potenciales clientes te encontrarán mucho más rápido. Solo necesitas crear tu ficha con toda la información relevante que los usuarios tienen que saber.
¿Cómo funciona?
En primer lugar, crea tu perfil de Google My Business y verifica tu empresa. Es muy fácil, ¡solo tienes que seguir los pasos que te van saliendo en la pantalla!
Atención: Utiliza una cuenta de Gmail que uses habitualmente, que después… ¡pasa lo que pasa!
Cuando ya tengas tu perfil creado, pasamos a la gestión.
Dentro de tu negocio, encontrarás esta barra a la izquierda:

Aquí podrás configurar todos los apartados de tu ficha de negocio y completarla con toda la información necesaria.
En la sección ‘Información’ encontrarás los datos más importantes: nombre de la empresa, dirección, horario, teléfono, sitio web, productos, si se puede concertar cita, etc.
¡Es esencial que toda esta información sea correcta!
Además, en Google My Business puedes añadir fotografías y publicaciones. Según Google, las empresas que añaden fotos en sus perfiles reciben un 42% más de solicitudes para saber cómo llegar en Google Maps y un 35% más de clics en sus sitios web que las empresas que no las añaden.
Así mismo, cualquier persona puede dejar una reseña en tu ficha valorando tus productos o servicios.
Recuerda: ¡Las buenas valoraciones son clave a la hora de escoger un negocio u otro!
Por otro lado, en el apartado ‘Estadísticas’ podrás ver cómo te buscan y qué hacen los usuarios cuando encuentran tu ficha (visitar la página web, solicitar las indicaciones de cómo llegar, llamarte, etc.), entre otras.
5 beneficios de crear tu perfil en Google My Business
Ahora que ya sabes qué es y cómo funciona, te explicamos las ventajas principales de crearte una ficha de negocio en Google My Business:
1. Tu negocio, visible 24/7.
Tu ficha de Google My Business está disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, los 365 días del año. Tu potencial cliente puede encontrar tu información de contacto, las fotos y las reseñas, sea en horario laboral o de madrugada.
2. Un mejor posicionamiento local.
Google coloca en su top 3 las fichas de negocios que mejor trabajan el SEO local. Así que, ya sabes, si tienes un perfil de 10, es más probable que subas posiciones en el listado.
3. Toda tu información bajo control.
Si verificas tu empresa, puedes gestionar el perfil, controlar la información que quieres que sea visible, colgar imágenes y compartir publicaciones, entre otras funciones.
Te puede interesar: Antes de publicar en las redes sociales, hazte estas 7 preguntas
4. Una vía rápida de comunicación con tu cliente.
Con la ficha de negocio estás solucionando una necesidad inmediata: buscan a alguien como tú. Además, puedes interactuar con los usuarios y responder las reseñas y dudas que tengan.
5. Conocimiento del comportamiento de los usuarios.
Las estadísticas te proporcionan una información muy valiosa. Puedes conocer cómo te encuentran los usuarios y qué acciones han realizado al encontrar tu ficha (si han hecho clic en la web, si te han llamado…).
En definitiva, si quieres que tu negocio sea visible en Internet, Google My Business es imprescindible.
Así que, modificamos la típica frase por “Si no estás en Google My Business, no existes”.
Laura Solans