Además de una buena herramienta de comunicación, crear un blog corporativo es una buena acción dentro de la estrategia de marketing, puesto que ayuda a atraer visitas en la página web. Y es que, a menudo, entramos en un sitio web concreto atraídos por las ganas de encontrar contenido especializado.
Ahora bien, para que funcione no tenemos que limitarnos a crear una pestaña en la web y esperar que venga el éxito. El blog, a la vez que las redes sociales, necesita estrategia, planificación y constancia.
Y, por supuesto, el contenido si no es el rey continúa siendo muy importante. Cada vez que te pongas a escribir, además de una redacción cuidadosa, tienes que pensar en cómo estructurarás la información y qué tono de voz utilizarás.
¿Demasiadas cosas?
Nadie dijo que sería fácil.
Pero, vamos por partes.
Estamos inundados de contenido, hartos de nuevos inputs informativos por todos lados. La mayoría de escaso valor. Pero, ¿qué pasa si hay un contenido que sobresale del resto?
Define una estrategia…
Un blog no es un grifo que abres y cierras cuando tienes ganas de beber. Tienes que ir alimentándolo con regularidad. Puedes crearte un calendario por saber cuándo toca hablar y sobre qué.
Y decide cómo te comunicarás
Decidir si utilizarás un tono de voz más formal o más informal depende de la personalidad de tu marca, de los valores que quiera transmitir y del público objetivo. Además, según el tipo de público, tendrás que adaptar las referencias y el lenguaje.
Con un ejemplo lo verás mejor:
Si hablas a un público adolescente y buscas su empatía, puedes mencionar el nuevo vídeo que ha colgado una influencer a TikTok, referenciar quién participa en la nueva edición de OT o preguntar si ya han visto el último capítulo de Sex Education de Netflix.
Ahora… ¿crees que tu padre seguiría el discurso con las mismas referencias? Probablemente no.
Ah, por cierto: asegúrate de que no haya faltas de ortografía. No hay nada que dé más mala imagen.
6 ventajas de un blog corporativo y algunos ejemplos de empresas que lo hacen bien
A priori mantener un blog parece una tarea complicada. Pero lo cierto es que tiene muchas ventajas. Descubre líneas abajo por qué:
1. NOTORIEDAD Y REPUTACIÓN.
Igual que pasa con las redes sociales, un blog corporativo permite colocarte en la mente de tu cliente o potencial cliente. Si le engancha tu manera de ser y comunicarte, cuando piense en alguien de tu sector, aparecerás en lo que se denomina top of mind.
En este caso, te ponemos el ejemplo de Google. Este gigante no necesita un blog porque te quedes con su marca, pero lo aprovecha para crear un espacio donde puedas encontrar contenido útil: Think with Google.
2. CONFIANZA Y FIDELIZACIÓN DE LOS CLIENTES.
Ver que hay personas detrás de un proyecto o marca es esencial para ganarte la confianza del lector. Las grandes marcas se dejan cantidades millonarias pagando publicidad. El resto, tenemos que buscar otras vías para generar confianza. Y esto, a menudo, implica salir de detrás de la pantalla.
3. MÁS TRÁFICO A LA WEB.
Todas las visitas son potenciales leads. Y cualquier cliente puede llegar a visitar tu página web por múltiples vías: desde un artículo especializado en el blog, a través de un enlace de las redes sociales o gracias a alguien que te ha referenciado.
Brico Depot, por ejemplo, comparte en su Brico Blog toda una serie de consejos, paso a paso, tips de decoración, cómo utilizar un determinado material o cómo colocar otro.
4. MEJOR POSICIONAMIENTO DE TU PÁGINA EN LOS BUSCADORES.
Generar contenido constantemente, hace que tu página web esté actualizada y mejore su posicionamiento en los buscadores.
El buen uso de las keywords o palabras clave, la buena estructuración del texto con diferentes títulos, imágenes optimizadas por la web, enlaces… todo te hace sumar puntos para conseguir un mejor posicionamiento SEO.
5. DESTACAR COMO EXPERTO REFERENTE DE TU SECTOR.
Si tu blog trata una temática muy específica y ofreces soluciones o resuelves dudas, tus clientes te verán como un experto de la materia y esto generará confianza.
La agencia de viajes digital Destinia, por ejemplo, crea contenido a su blog Destinia Magazine sobre escapadas y turismo por todo el mundo, con curiosidades, planes de ruta y contenido específico para amantes de la gastronomía, entre otros.
6. CONOCERÁS A TU AUDIENCIA.
El blog corporativo es una herramienta que humaniza la empresa y permite empatizar con los lectores. Además, si sigues el análisis y das un vistazo a las métricas, tendrás muchos datos que pueden serte útiles.
Qué artículo se ha compartido más, cuál ha generado más comentarios o visitas… todas estas estadísticas te dan información sobre cuáles son los temas que interesan más a tu audiencia y qué hay que potenciar.
Como ya te hemos avanzado, tener un blog es una carrera de fondo para la cual hay que estar preparado. Ahora bien, si lo tienes claro y eres buen deportista, sabes que solo puede aportarte beneficios. Con un poco de inversión, los resultados llegan.
Laia Dolcet